
miércoles, diciembre 24, 2008
Feliz Natividad!

domingo, diciembre 14, 2008
Canción La Gran Ciclovía
salu2
Bicicletas Publicas en Providencia

Espero que este sistema esté presente en más comunas y que la gente lo utilice.
salu2
viernes, diciembre 05, 2008
Información sobre Ruta hacia lo Vásquez
Hoja de Ruta Lo Vásquez (by Rapmax)
Datos importantes
* 31 Comisaría Carreteras, Ruta 68. Fono: (56-2) 6019219
* Subcomisaría Curacaví. Fono: (56-2) 8351000
* Comisaría Casablanca. Fono: (56-32) 742388
Teléfonos
KM 18 / Shell / Mc Donalds /Farmacias Ahumada Fono 6409289
KM 55 Copec Curacaví / Fono:8352017
Rutas del Pacífico Emergencias Fono: 6800001 (tunel Lo Prado)
Rutas del Pacífico Emergencias Fono: 6800002 (tunel Zapata)
Ruta Stgo Lo Vásquez
Recomendaciones de arriba é la chancha
Sobre el Cierre de la Ruta 68, la UOCT señala lo siguiente:
Debido a la conmemoración el Día de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Lo Vásquez, queda prohibida la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por la Ruta 68 (Santiago- Valparaíso), en los días, horarios, tramos y sentidos de tránsito, que se indican a continuación:
- Domingo 07 de diciembre de 2008 desde las 17:00 hrs. y hasta las 24:00 hrs., en ambos sentidos de tránsito.
- Lunes 08 de diciembre de 2008 desde las 00:00 hrs. y hasta las 07:59 hrs, en ambos sentidos de tránsito.Desde las 08:00 y hasta las 24:00 horas, se mantendrá el cierre de la via en ambos sentidos de tránsito, con excepción de aquellos vehículos que se dirijan, en sentido oriente-poniente, exclusivamente hasta el sector de estacionamientos del Santuario de Lo Vásquez (Km. 76,7), o que regresen del mismo, en dirección poniente-oriente.
Día 3 Mini Ciclotour Sn Fdo - Chimbarongo - Santa Cruz
Tramo 3
Iniciando la ruta desde Chimbarongo, el objetivo era llegar a Santa Cruz. 11:05 a.m. comenzaba la jornada ingresando a la ruta I-894 e I-810, las cuales eran de ripio, como dato extra este camino quedará asfaltado a más tardar en Septiembre del año 2009. El camino cruza varios terrenos de campo, en los que se puede apreciar la cosecha de algunos frutos como guindas. En un momento hay una pequeña cuesta que bordea el cerro, desde aquí se puede apreciar el embalse, que cubrió la localidad de Convento Viejo.
Ruta a Santa Cruz en Bikely.com
Cruzando el puente del embalse y tras 14km de ripio comienza el camino asfaltado, una obra que aún esta en construcción (falta pintado, tachas reflectantes), con cierto grado de satisfacción veo señalética que indica “ciclistas en la vía”, letrero muy común en esta región (inclusive en carretera).
En el Km. 21 aparecen más casas, es la localidad de Auquinco, posteriormente en el Km. 30 llego a un pueblo llamado Chépica, donde realizo una parada para comer algo y reabastecerme de agua.
Acá conversé con un par de señores que estaban en
R: Hola buen día, una consulta, saben ustedes si hay cajero automático?
Cb: Acá no hay de eso...
R: ok, y otra pregunta... A cuantos Kms estoy de Santa Cruz?
Cb: Usted es joven y con esa bicicleta, siga pa´elante no más...
R: Si, pero a cuanta distancia mas o menos?
Cb: a 15km.
R: Muchas gracias, finalmente, Les puedo tomar una foto?
Cb: Y pa qué?
R: Para mi página.
Continuando la ruta me encontré con un Sr en bici que vendía Pan Amasado, como dato anecdótico atrás en su canasto tenía una tortilla de rescoldo gigante (yo creo que era aro “20 xD). Le compre 2 panes para el camino jaja.
En el KM 49 aprox llegué a la ciudad de Santa Cruz, lugar donde pude almorzar y recorrer la ciudad, en la plaza principal hay un reloj Carrillon el cual fue construido el año 1970, además está el casino de Colchagua, ferias donde se pueden comprar chupallas, mantos de huaso y otros souvenir. Cabe recordar que Santa Cruz es la ciudad de destino del Tren del Vino y de
Después de un descanso retorné a Chimbarongo, esta vez por la ruta I-50 la que lleva directo a San Fernando (40km aprox), en esta ruta se pasa por los pueblos de Cunaco, Nancagua, Placilla, previo a llegar a San Fernando hay una pequeña cuesta, desde la cual se puede apreciar el río Tinguiririca.
Finalizo la ruta por el camino I-890 hasta Chimbarongo, pedaleando 108km, de los cuales sólo 18km son de ripio. Una muy buena ruta, como recomendación si tienen tiempo desde Santa Cruz pueden seguir hacia Pichilemu o Bucalemu (para la próxima debo ir…).
jueves, diciembre 04, 2008
Guía Luces para Bicicleta
Algunas marcas buenas en LED normales Cateye, BlackBurn, Sigma, Qlite
Datos importantes para comprar una luz delantera
a) Autonomia de funcionamiento con pilas
b) Funcionamiento con Leds no con ampolletas comunes (por duración, bajo consumo de energía y luminosidad)
c) Cantidad de LEDs
d) Funcionamiento con ampolleta halógena, pero tiene menos duración en comparación a las de LED
e) Capacidad de proyectar la luz y potencia en Candelas.
Recomendación Utilizar pilas recargables de alto amperaje = de preferencia sobre 1500 mA
Cuando busqué una para mi cleta traté de ver una que tuviera harta luminosidad, y encontre las siguientes:
LUCES CON LED NORMALES, PARA QUE TE VEAN

DURACIÓN DE LAS PILAS (fijo/intermitente) 110/300 hrs
PILAS 4 X AA
LEDS = 4
PRECIO APROX $16.900

pesa solamente 78 gramos, y tiene solamente 9.3 centímetros de largo. Tres LED ultra brillantes se magnifican con el lente.
luminosidad 180 Candelas
DURACIÓN DE LAS PILAS (fijo/intermitente) 30/60 hrs
PILAS 3 X AAA
LEDS = 3
PRECIO APROX $19.900
3.- CATEYE HL-EL300 (tiene una buena proyección de luz que te permite ver unos 10 mt hacia adelante)
Es la primera luz de led que se puede usar como luz principal. 5 leds blancos de tecnología Opticube y reflectante,
proporcionan más de 400 candelas de luminosidad.
Incorpora kit de adaptación al manillar.
DURACIÓN DE LAS PILAS (fijo/intermitente) 30/110 hrs
PILAS 4 X AA
LEDS = 5
PRECIO APROX $16.900
4.- CATEYE HL-EL135 (tiene una buena proyección de luz que te permite ver unos 10 mt hacia adelante). El HL-EL135 nuevo utiliza tres LED con tecnología de la lente de Opticube con un patrón
de angulo más ancho para ver más del camino. Ésta es la luz compacta perfecta del viajero.
DURACIÓN DE LAS PILAS (fijo/intermitente) 80/320 hrs
PILAS 2 X AA
LEDS = 2
PRECIO APROX $14.900
LUCES PARA VER A GRAN DISTANCIA

Utiliza una batería recargable de 6volt, de NiMh.
DURACIÓN DE LA BATERÍA (fijo) 2:20 hrs
BATERÍA NiMh
TIEMPO DE CARGA 9 HORAS
AMPOLLETA HALÓGENA 1
PRECIO APROX 120 USD

Utiliza una batería recargable de 6volt, de NiMh.
DURACIÓN DE LA BATERÍA (fijo) 3:30 hrs
BATERÍA NiMh
TIEMPO DE CARGA 3 HORAS
AMPOLLETA HALÓGENA 1
PRECIO APROX 300
c- SIGMA MIRAGE X o EVO (ES COMO USAR LUCES ALTAS EN UN AUTOMÓVIL, GRAN ALCANCE Y LUMINOSIDAD)
Utiliza una batería recargable de 6volt, de NiMh.
DURACIÓN DE LA BATERÍA (fijo) 2:00 hrs
BATERÍA NiMh
TIEMPO DE CARGA 6 HORAS
AMPOLLETA HALÓGENA 2 (diferente potencia)
PRECIO APROX 110 USD
LUCES TRASERAS

DURACIÓN DE LAS PILAS (fijo/intermitente) 50/300 hrs
PILAS 2 X AA
LEDS = 10
Precio aprox $ 20.000

DURACIÓN DE LAS PILAS (fijo/intermitente) 50/150 hrs
PILAS 2 X AAA
LEDS = 7
Precio aprox $ 11.800
ACA PUEDES VER UNA COMPARATIVA DE LUCES PARA QUE VEAS COMO ALUMBRAN
OPINION SOBRE LUCES TRASERAS
EN MI OPINIÓN CUALQUIERA DE ESAS 2 SON BUENAS ALTERNATIVAS, AUNQUE ME GUSTA MÁS LA CATEYE POR LO SIGUIENTE:
1.- TIENE MÁS LEDS QUE LA MARS 3.0 = 10 VS 7
2.- POSEE 2 FILAS DE 5 LEDS QUE SE ACTIVAN DE MANERA INDEPENDIENTE (PUEDES USAR UNA FILA O LAS 2 ENCENDIDAS)
3.- USA PILAS AA
SOBRE LA MARS 3.0 SUS LEDS SON UN POCO MÁS BRILLANTES QUE LOS CATEYE.
EN COMPARACIÓN CON OTRAS LUCES ESTAS 2 SON LAS MEJORES DEL MERCADO QUE CONOZCO.