Serán realizadas actividades en Santiago y en Regiones (click para ver información)
habrá una cicletada a las 20 hrs
revisa el siguiente link con varios tips sobre los beneficios de la bici.

ACTUALIZANDO EL BLOG!!!!!
Debido a la conmemoración el Día de la Inmaculada Concepción, en el Santuario de Lo Vásquez, queda prohibida la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por la Ruta 68 (Santiago- Valparaíso), en los días, horarios, tramos y sentidos de tránsito, que se indican a continuación:
Tramo 3
Iniciando la ruta desde Chimbarongo, el objetivo era llegar a Santa Cruz. 11:05 a.m. comenzaba la jornada ingresando a la ruta I-894 e I-810, las cuales eran de ripio, como dato extra este camino quedará asfaltado a más tardar en Septiembre del año 2009. El camino cruza varios terrenos de campo, en los que se puede apreciar la cosecha de algunos frutos como guindas. En un momento hay una pequeña cuesta que bordea el cerro, desde aquí se puede apreciar el embalse, que cubrió la localidad de Convento Viejo.
Ruta a Santa Cruz en Bikely.com
Cruzando el puente del embalse y tras 14km de ripio comienza el camino asfaltado, una obra que aún esta en construcción (falta pintado, tachas reflectantes), con cierto grado de satisfacción veo señalética que indica “ciclistas en la vía”, letrero muy común en esta región (inclusive en carretera).
En el Km. 21 aparecen más casas, es la localidad de Auquinco, posteriormente en el Km. 30 llego a un pueblo llamado Chépica, donde realizo una parada para comer algo y reabastecerme de agua.
Acá conversé con un par de señores que estaban en
R: Hola buen día, una consulta, saben ustedes si hay cajero automático?
Cb: Acá no hay de eso...
R: ok, y otra pregunta... A cuantos Kms estoy de Santa Cruz?
Cb: Usted es joven y con esa bicicleta, siga pa´elante no más...
R: Si, pero a cuanta distancia mas o menos?
Cb: a 15km.
R: Muchas gracias, finalmente, Les puedo tomar una foto?
Cb: Y pa qué?
R: Para mi página.
Continuando la ruta me encontré con un Sr en bici que vendía Pan Amasado, como dato anecdótico atrás en su canasto tenía una tortilla de rescoldo gigante (yo creo que era aro “20 xD). Le compre 2 panes para el camino jaja.
En el KM 49 aprox llegué a la ciudad de Santa Cruz, lugar donde pude almorzar y recorrer la ciudad, en la plaza principal hay un reloj Carrillon el cual fue construido el año 1970, además está el casino de Colchagua, ferias donde se pueden comprar chupallas, mantos de huaso y otros souvenir. Cabe recordar que Santa Cruz es la ciudad de destino del Tren del Vino y de
Después de un descanso retorné a Chimbarongo, esta vez por la ruta I-50 la que lleva directo a San Fernando (40km aprox), en esta ruta se pasa por los pueblos de Cunaco, Nancagua, Placilla, previo a llegar a San Fernando hay una pequeña cuesta, desde la cual se puede apreciar el río Tinguiririca.
Finalizo la ruta por el camino I-890 hasta Chimbarongo, pedaleando 108km, de los cuales sólo 18km son de ripio. Una muy buena ruta, como recomendación si tienen tiempo desde Santa Cruz pueden seguir hacia Pichilemu o Bucalemu (para la próxima debo ir…).
Tramo 2
Como tenía que hacer otras cosas hice un espacio en la tarde para salir a pedalear un rato, en esta ocasión recorrí el camino I-85J, que pasa por algunas localidades como Codegua, San Enrique, Morza.
A las 1635 inicio el viaje cruzando la ruta 5 Sur a través de la ciclovía (hay varias ciclovías en los cruces sobre nivel de la carretera). Luego comienza el camino I-85J, el cual llega a la localidad de Codegua, antes el camino pasa por las localidades de El Romeral, San Enrique, Carrizal. Se puede ver una gran cantidad de colegios agrícolas, Juntas de vecinos de Agua Potable, uno que otro negocio, y las ya típicas plantaciones de la zona (manzanos, uvas, guindas, etc..).
Después de 12km se llega a la localidad de Codegua, un lugar muy tranquilo cercano a los cerros. Una vez pasado Codegua llegando a un puente, se acaba el camino de asfalto y comienza un camino de tierra que se extiende por
Luego de pasar por un basto sector de cultivos y pasando un cruce el camino se torna pesado, ya que en vez de ser de tierra y ripio es sólo de ripio, por lo que
Después de pasar por un hermoso camino rodeado de pinos (ideal para una foto), se llega al puente El Sauce, desde donde comienza el camino asfaltado J-111, luego de 3km se llega a la localidad de Morza, lugar donde me detengo a comprar agua (había salido sin agua, sólo con plátanos xD).
Siguiendo por la ruta J-111, se llega a
Este tramo fue de 45km de los cuales 14km eran de ripio, un camino relativamente plano y agradable a la vista.
Desde hace tiempo quería recorrer los alrededores de Chimbarongo en bicicleta, así que como fui a visitar a mi abuelita llevé
Ruta San Fernando Chimbarongo en Bikely
Una vez en San Fernando veo que en la calle principal han construido una ciclovía, muy similar a las que tenemos en Santiago, sin los semáforos con el símbolo de la bicicleta, pero es un detalle. Con agrado veo que al lado de la ciclovía varios locales cuentan con cicletero.
Saliendo de San Fernando hay que seguir el camino que va hacia Santa Cruz y luego se vira hacia la izquierda para tomar el camino de
En este camino se pueden apreciar diferentes zonas de cultivo, además de gente en bicicleta, recuerdo que como era mediodía habían muchas personas que estaban saliendo de su trabajo de recolección de guindas, en el manillar llevaban un balde de color azul (de cargo según me contaron) el cual se devuelve una vez finalizada la temporada.
Previo a llegar a la ciudad, hay una escultura de un hombre arando con un caballo, esta escultura elaborada en fierro fue construida por un señor que hizo el “Artesano Mimbrero”, escultura que fue erigida en
El tramo San Fernando Chimbarongo no presente gran dificultad en cuanto a pedaleo, son sólo